Alemania el país más preparado para enfrentar el COVID-19
Dirigentes políticos de medio mundo repiten desde hace semanas que ningún sistema sanitario estaba preparado para hacer frente a una pandemia del calibre de la provocada por el coronavirus.
De ahí el recurso a los hospitales de campaña construidos deprisa y corriendo por las Fuerzas Armadas y la lucha global por comprar respiradores o barbijos en unos mercados internacionales convertidos últimamente en la ley de la selva. Es por eso que, en algunos momentos, en Madrid y en Lombardía, los médicos se vieran obligados a decidir qué enfermo era enchufado a un respirador y a qué enfermo se lo dejaba morir.
Los datos indican que países como Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Australia, resisten la crisis económica usando la logística que ya se habían implementado desde antes de la emergencia. Alemania ya tenía 33,9 camas de cuidados intensivos por cada 100,000 habitantes.
Merkel lleva casi 15 años al frente del gobierno alemán. Desde hace años, sobre todo desde la crisis financiera desatada en 2008, a Merkel se le criticó que gastara demasiado en sanidad.
La dirigente alemana mantuvo el gasto sanitario a niveles superiores a los de sus vecinos hasta acumular 28.000 camas de cuidados intensivos repartidas por todo el país.
En las últimas semanas ha añadido otras 12.000 para sumar 40.000 en un país que no usa ni la mitad de las que tiene y que ha visto tasas de mortalidad muy inferiores a las de los otros grandes países europeos. 30.000 tienen respiradores, tres de cada cuatro camas, una tasa muy superior a la de sus vecinos.
La diferencia de Alemania se debe, según todos los expertos, a que hizo test masivos desde el principio de la crisis y consiguió aislar a muchos infectados, frenando la velocidad de contagio del coronavirus. Todavía hoy hace 100.000 al día, más que nadie en Europa. Alemania es el país europeo con más contagiados (más de 125.000) pero todavía con menos de 3.000 muertos, lo que le da una tasa de mortalidad de poco más del 2%, mucho menos del 13% italiano o el 10% español.