ASJ revela que 54 mil alumnos han abandonado el sistema educativo nacional
Un informe presentado este lunes por varias organizaciones de sociedad civil, entre ellas la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), revela que más de 54 mil alumnos abandonaron el sistema educativo este año y por ende exhorta a las autoridades a tomar medidas en torno al concurso docente para que sea transparente y permita escoger a los mejores profesionales.
“Se debe posponer concurso docente y de directiva departamental para construir proceso confiable y transparente para seleccionar a los mejores profesionales y garantizar una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes hondureños”, inician pidiendo el escrito que aglutina al menos 10 organismos de la sociedad civil hondureña.
En 2021, el 40 % de la población hondureña en edad escolar fue excluida del sistema de educación prebásica, básica y media, y en lo que va de 2022, alrededor de 54 mil 500 habrían abandonado el sistema y en 2018, 70 % de los estudiantes hondureños no lograba el estándar internacional mínimo en lectura y 85% no lo alcanzó en matemáticas.
Los alumnos que asisten a escuelas públicas tienen 53 puntos menos en matemáticas que los de escuelas privadas, lo que equivale a casi dos años de escolaridad y, en comparación con el promedio latinoamericano, los jóvenes hondureños muestran entre dos y tres años de atraso en lectura, matemáticas y ciencia, situación agudizada con el cierre de centros educativos a raíz de la pandemia de COVID.