Kamala Harris luchará contra la corrupción en países del triángulo norte
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, asumirá la misión de frenar la migración irregular desde Centroamérica y la coordinación con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos hacia el norte.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, hizo este miércoles el anuncio y describió a Harris como la persona más cualificada para ese trabajo.
«Cuando ella hable, hablará por mí y no tiene que consultarlo antes conmigo», afirmó Biden, quien como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) asumió un papel similar.
Después de otro auge migratorio en 2014, Biden diseñó el Plan para la Alianza de Prosperidad para el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) con el fin de otorgar 750 millones a esos países con el objetivo de atajar las causas de la migración: la pobreza, la falta de oportunidades económicas y la violencia.
En respuesta a su nombramiento, Harris reconoció que «no hay duda de que existe una situación compleja» y habló de la necesidad de fortalecer la frontera mientras se refuerza la relación con los países del Triángulo Norte y se estimula la colaboración con el sector privado.
En concreto, la vicepresidenta tendrá dos cometidos, detallaron en una rueda de prensa telefónica funcionarios de la Administración.