Cepal reduce proyecciones de crecimiento económico para la región
La Cepal redujo levemente este jueves su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1.3% estimado el pasado diciembre a un 1.2%, esto debido principalmente a “crecientes incertidumbres externas y restricciones internas”.
“La proyección de crecimiento de 2023 está sujeta a riesgos a la baja ante la posibilidad de que resurjan y se acentúen las turbulencias del sistema bancario global, lo que resultaría en un endurecimiento más persistente de las condiciones financieras mundiales”, alertó Cepal.
Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6.9% en 2021, como rebote tras el desplome del 6.8% registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años. La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3.7%, según la Cepal, que aún no ha entregado la cifra final.