Cierre de triajes, preámbulo de colapso hospitalario en Honduras

El cierre de triajes en Honduras es el preámbulo de un colapso hospitalario, señaló este lunes el doctor Óscar Sánchez, presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH) capítulo norte.

-Honduras acumula 226 mil 719 casos positivos de la COVID-19 y 5 mil 960 decesos a causa de la enfermedad sin lograr una meseta en la curva de contagios.

-Con 71 triajes cerrados y la previsión de más cierres para esta semana, Honduras se encamina hacia el inminente colapso hospitalario, coinciden expertos.

“Al cerrar los triajes los pacientes van a tener que llegar a los hospitales y esto va a generar un colapso tanto en hospitales regionales como nacionales”, razonó el galeno.

Recordó que el dinero “mal gastado” en la compra de siete hospitales móviles, ahora se estaría utilizando para evitar el cierre de triajes en el país.

Cabe señalar que hasta la fecha más de 70 triajes a nivel nacional han tenido que cerrar operaciones a causa de la falta de fondos para continuar prestando servicio.

“El mal manejo de la pandemia por parte de las autoridades hondureñas ha sido terrible”, lamentó el dirigente del gremio médico.

La facilitadora de diálogo del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), Yeni Carolina Canales, informó en las últimas horas que suman 71 los centros de triajes cerrados por falta de fondos en Honduras.

Según Canales la principal causa del cierre de los triaje se debe a la falta de fondos por parte del gobierno ya que no ha logrado hacer las transferencias municipales y los fondos del programa Fuerza Honduras son insuficientes.

 “La falta de financiamiento, recursos para hacerle frente a la demanda ciudadana, en otros casos un proceso de transición, es el problema del cierre de los triajes”, aseveró.

Según el dato proporcionado por Canales en 14 de los 18 departamentos del país se reportan triajes cerrados.

Francisco Morazán, Cortés, Comayagua, Intibucá, Ocotepeque, Lempira, Olancho, Santa Bárbara, Atlántida, Islas de la Bahía, Yoro, Valle, El Paraíso, Copán y Colón, son los departamentos donde se han cerrado los centros de triaje que son utilizados para a evaluar a personas sospechosas de coronavirus SARS-CoV-2.

Leave a Reply