Cohep apoya informe de EEUU sobre deficiencia en clima de inversión en Honduras

El sector privado no difiere con lo expuesto en el informe denominado “Declaraciones de Clima de inversión 2022” publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en el que refiere que la corrupción, el crimen, deficiencia en la infraestructura y un estado de derecho débil o inexistente, son las causas por la que Honduras no puede atraer las inversiones.

Consideramos que la publicación es un diagnóstico de la situación actual del clima de inversiones en Honduras, contentivo de 11 puntos importantes en los cuales debemos trabajar para mejorar las condiciones que nos permitirán atraer inversiones y generar empleo, manifestó Armando Urtecho, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Ante los señalamientos en el documento, recordamos que, el Sector Privado se ha pronunciado categóricamente en reiteradas ocasiones a través de diferentes comunicados de posición sobre el clima de inversión en Honduras, que en su mayoría no difieren con lo expuesto por el Departamento de Estado, acotó.

Vemos con preocupación que el documento exprese que los inversionistas citan la corrupción, el crimen y la infraestructura deficiente y el estado de derecho débil o inexistente como las razones principales por las que Honduras no atrae más inversión privada que necesita para estimular el crecimiento económico inclusivo, externó.

Leave a Reply