Cohep se reunirá con FMI y planteará importancia de aprobar la Ley de la Industria Eléctrica

El sector privado destaca la importancia de que el Gobierno apruebe la Ley General de Industria Eléctrica, y se lo planteará al Fondo Monetario (FMI), para que presione en ese tema, dijo el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy.

El empresario adelantó que el próximo martes tendrán una reunión virtual con personeros del FMI, “para exponer preocupaciones sobre todo lo que ha pasado en el país”.El representantes de los privados consideró que el manejo macroeconómico del país ha sido bueno.

No obstante, “el Fondo Monetario ha quedado a deber en presionar al Gobierno para que lleve a cabo la reforma o la implementación de la Ley General de la Industria Eléctrica”.

Seguidamente, dijo que es claro que es a nivel interno que se va a implementar dicha ley, pero ellos han condicionado y es importante que presionen para que la reforma que vaya al Congreso vaya lo más rápido posible.

Contundente rechazo a situación de presos políticos en Nicaragua

En otro tema de actualidad el presidente del Cohep, dejó claro que la empresa privada de Honduras, rechaza de forma contundente lo que está pasando en Nicaragua, donde se mantiene presos a representantes del sector privado.

“Estamos impactados de lo que han hecho en Nicaragua el régimen del presidente Ortega” añadió.El líder empresarial, adicionó que es lamentable lo sucedido y remarcó: “exigimos a la comisión de Derechos Humanos que vaya a Nicaragua y al gobierno de Nicaragua que liberé a todos los presos políticos qué hay hasta el día de hoy”.

Cabe mencionar que la Policía de Nicaragua detuvo en las últimas horas a los empresarios Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), de quienes, dijo, están siendo investigados por delitos de lavado de dinero, bienes y activos en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

Leave a Reply