Como “mal preparados” califican a médicos cubanos que viajaron a Italia

Hace unos días, un grupo de médicos cubanos viajaron a Italia para ayudar en la lucha contra el COVID-19, pero las autoridades de salud los han calificado de “costosos y poco preparados” para ejercer la medicina en Lombardía.

El artículo firmado Marinellys Tremamunno, venezolana de nacimiento, asegura que la brigada Henry Reeve, vendida al público como “la panacea”, celebración a la que inclusive se han unido “ojivas liberales y de derecha”, no es precisamente una actuación en solidaridad.

“Los médicos cubanos no son expertos en la lucha contra el coronavirus, ni actúan en solidaridad. Tampoco Italia tuvo que gastar miles de euros para traer a 52 personas de La Habana, cuando en Italia hay cientos de especialistas listos para actuar para salvar vidas. Y puedo decir todo esto con mucha autoridad porque de alguna manera estuve involucrado en esta triste historia” indicó Tremamunno.

Tremamunno, quien preside la ONG “Venezuela: la pequeña Venecia”, asegura haber puesto a disposición de Lombardía, la región más afectada de Italia, un contingente de más de 200 profesionales de la salud ítalo-venezolanos que se encuentran en el país.

Indicó que en dos ocasiones han entregado una base de datos de profesionales dispuestos a trabajar “casi de inmediato”.

La propuesta fue inicialmente bien acogida. El Consejero de Bienestar de la Región de Lombardía, Giulio Gallera confirmó inclusive la participación de los profesionales de la salud, quienes han estado demandando durante los últimos meses el reconocimiento a sus estudios.

Estos profesionales, ya en territorio italiano, esperaban la validación de su formación académica para brindar asistencia antes de que se produjera  la emergencia.

Leave a Reply