Conferencia episcopal pide transparencia en la gestión gubernamental

La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), dio a conocer este lunes un comunicado bajo la nueva directiva a cargo de monseñor Roberto Camilleri como presidente del organismo sinodal en el que solicitan que las decisiones gubernamentales se realicen de una manera más transparente.

La elección de la nueva Corte Suprema de Justicia y del Fiscal General del Estado, constituye un punto culminante y decisivo para el futuro de Honduras. No se debe ceder a la tentación de seguir con “más de lo mismo”, manifestaron los obispos en un pronunciamiento público leído por el portavoz padre Juan Ángel López.

Este es el primer pronunciamiento que hacen los obispos de Honduras tras renovar los altos cargos de la CEH en el quedó como presidente por los próximos tres años el obispo del departamento de Comayagua, Roberto Camilleri en sustitución de Ángel Garachana.

Los obispos de Honduras también señalan que la corrupción y la impunidad aún están dejando sombras, que podrían frustrar las legítimas expectativas del electorado, que votó por un cambio necesario.

Estos problemas crónicos están produciendo una pérdida de esperanza en la población hondureña y están siendo la raíz de la migración, principalmente entre los jóvenes.

Los obispos de Honduras deseamos contribuir con nuestras reflexiones, señalando algunas directrices, para que esta nueva etapa que vive el país no quede atrapada por algunos de los problemas que tradicionalmente han impedido un mejor camino de justicia y desarrollo, agregaron los religiosos.

Leave a Reply