Decreto de amnistía transgrede la Constitución según expertos

 La amnistía política aprobada por el Congreso Nacional que preside Luis Redondo transgrede la Constitución de la República, manifestó este miércoles el claustro de profesores de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Mediante una carta pública, señala que la amnistía incluye delitos cometidos contra la administración pública y que el perdón constituye un pacto de impunidad que es incongruente con la propuesta de restauración del Estado de derecho.

“Creando legislación selectiva de perdón a exfuncionarios de administraciones anteriores que han sido denunciados por mal manejo de fondos, se está creando un precedente para que los futuros gobiernos legislativos perdonen arbitrariamente a sus partidarios”, cita la carta pública.

Indicó que los diputados se excedieron de los límites impuestos en la norma suprema, al incluir delitos que no cubre la doctrina y legalmente por los decretos de amnistía política.

El claustro de profesores puntualizó que los delitos contra la administración pública también constituyen de manera indirecta transgresiones a los derechos humanos de los pueblos al restringir el desarrollo social y mejores condiciones de vida a causa del mal uso de los recursos estatales.

Solicitó al Congreso Nacional que rectifique, a su vez, lamentó que el Poder Ejecutivo haya sancionado el decreto, indicando que contradice los principios de transparencia y lucha anticorrupción y que careció de legalidad al momento de su aprobación. 

Leave a Reply