Déficit comercial disminuye un 28.1 %
El déficit comercial hondureño de los once primeros meses de 2020 se situó en 3,877.8 millones de dólares, un 28.1 % menos que en el mismo periodo de 2019 (5,395.4 millones), informó este martes el Banco Central del país (BCH).
La entidad indicó que la contracción se justifica principalmente a la «caída en la actividad económica nacional consecuencia de la pandemia de la COVID-19, que a su vez redujo las importaciones de bienes.».
Pese a los efectos adversos de la crisis sanitaria global y los daños que dejaron las tormentas tropicales Eta e Iota, en noviembre pasado, las exportaciones de mercancías aumentaron un 1,3 % entre enero y noviembre de 2020, hasta los 3.849,7 millones de dólares, frente a los 3.800,3 millones del mismo periodo de 2019, añadió.
El alza de las exportaciones obedece al incremento en las ventas de banano, aceite de palma, oro y puros (tabaco), indicó el Banco Central.
Las importaciones, por su parte, bajaron un 16 % y quedaron en 7.727,4 millones de dólares, frente a los 9.195,7 millones del mismo periodo de 2019.