EDITORIAL: “Error derogar la Ley de Empleo por Hora”

Honduras es un país donde todo se politiza, ya que el tema genera excitación por los sectores que quieren o sueñan con llegar a un puesto público, y es por eso, que los políticos hacen juego de la mala política para atrapar, envolver o engañar al electorado con X o Y tema. La Ley de Empleo por Hora se volvió un tema político, que en el actual mandato de Xiomara Castro, urgía derogarlo, sin analizar las consecuencias.

Es muy cierto que esta ley afecta a los empleados y beneficia al empresario, ya que la persona que trabaja por horas no recibe sus beneficios de ley conforme a derecho, lo que le corresponde, siendo uno de los importantes, la cotización al IHSS, que sirve para que las personas sean atendidas por cualquier dolencia y principalmente para acceder una operación. La ley debió ser reformada y eliminar todo lo malo que tenía.

Los afectados más directos, por supuesto, son los trabajadores, que ahora serán despedidos, o sus contratos llegarán a su fin. Ya no tendrán un ingreso, que aunque por lo poco que era, ahora ya no recibirán nada. No es cuestión de que las personas debieran acomodarse a este sueldo, sino que por medio de una reforma, recibieran sus beneficios y un sueldo digno trabajando a medio tiempo. Es mentira que el empresario volverá a recontratar al empleado despedido.

Un error la derogación de la Ley del Empleo Por Hora, al no tener un plan B, es decir, primero incentivar la inversión para generar empleos donde esas personas que perderán su puesto, puedan acceder a otro trabajo. Este fue un tema promesa de campaña que urgía hacerlo efectivo. Por lo contrario, en vez de crear nuevas plazas, más bien se están eliminando y todo por el juego político.

Los políticos hondureños deben acabar con estas malas prácticas, y no tomar decisiones por caprichos, sin un previo análisis de los efectos colaterales. Vivimos en un país donde las personas son poco educadas y hacen caso a discursos políticos que no son más que pura politiquería. A 100 días de gobierno de la presidente Xiomara Castro, podemos ver más trabajo en populismo, que en lo que realmente afecta a la ciudadanía, como lo es la mala educación y salud.

Leave a Reply