EDITORIAL: “Desorden en el sistema educativo hondureño”

Por muchas décadas, el sistema educativo en Honduras ha sido abandonado parcial o completamente por los gobiernos de turno, sean estos liberales o nacionalistas, es decir, el bipartidismo que solo piensa en la politiquería y olvida lo que es la prioridad para el desarrollo de un país, y eso sin lugar a dudas es la educación.

Las escuelas en la actualidad están destruidas, ya que no ha habido una inversión para la atención en la reparación de la infraestructura, y algo también importante, es el desarrollo de nuevos contenidos de enseñanza para los alumnos, ya que el que se utiliza actualmente resulta ser obsoleto, quedando Honduras atrás en el aprendizaje que servirá para las futuras generaciones.

Hoy en día, la corrupción ha dejado las secuelas en las aulas de clase, donde los alumnos no tienen más remedio que estudiar en lugares donde no hay ni siquiera agua potable. Hay pupitres viejos, goteras en el techo, etc, etc. Para colmo, no hay indicios claros de que las actuales autoridades gubernamentales, tengan solución a estos problemas. El retraso es tan evidente, que Honduras ha sido el único país en América Latina que no había comenzado las clases presenciales después de las restricciones por la pandemia.

Las nuevas autoridades convocaron a los maestros y alumnos a la presencialidad a partir de este lunes, pero el resultado no fue el mejor, ya que no todos respondieron a ese llamado. Es evidente que en el sistema virtual la enseñanza no es lo mismo que cuando se está presente en un salón de clases. Dos años en esta modalidad, no ayuda en el desarrollo de los contenidos impartidos por los catedráticos y dificulta el proceso de aprendizaje del alumno.

La presidente Xiomara Castro, debe tener muy presente que debe trabajar muy fuerte para recuperar el sistema educativo nacional, ya que los niños son la base fundamental para el desarrollo de un país. Las cifras de deserción escolar son alarmantes, producto de hogares desintegrados y donde los niños tienen que trabajar. La tarea de recomponer el aparato educativo no es fácil, pero hay que comenzar YA.

Leave a Reply