EDITORIAL: “La visita de Kamala Harris”

Sin duda alguna el próximo evento más importante que viviremos los hondureños será la toma de posesión de la futura y primer presidente mujer. Xiomara Castro tomará las riendas del país el 27 de enero, marcando un evento histórico, ya que también asumirá un partido político que venció al bipartidismo que tanto daño le ha hecho a Honduras.

Para ese importante día, están invitadas altas personalidades del ámbito político internacional, y una de ellas, es la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, siendo la primera vez que una alta personalidad de la Casa Blanca nos visite para la toma de posesión. La última visita de un político norteamericano de peso, fue después del huracán Mitch, cuando llegó el presidente Bill Clinton.

La presencia de la alta funcionaria norteamericana en suelo hondureño, manda un mensaje contundente en la ayuda que Honduras seguirá recibiendo de su más importante aliado comercial, y de un lugar donde llegan la gran cantidad de remesas que sostienen una economía decadente, y que si no fuera por miles de compatriotas que mandan su dinero, muchas familias no podrían subsistir.

Los temas a tratar y que urgen resolver en conjunto con ambos gobiernos, son los que siempre han estado agobiando a Honduras y que ningún mandato se ha empeñado en resolverlos, tal es el caso del combate a la corrupción, migración, falta de inversión, y sobre todo, la lucha frontal en contra del narcotráfico, un flagelo que no solo afecta a Honduras, sino también a EEUU.

El próximo mandato de Xiomara Castro tiene bien claro que su amistad con los estadounidenses no debe decaer en todo su periodo presidencial, ya que por otro lado, existen alianzas que se pretender establecer y que no le dejará nada positivo al país. Estos además, son enemigos declarados de EEUU; estamos hablando de Cuba, Venezuela y Nicaragua, ya que son gobierno autoritarios que han violentado la democracia.

EEUU es una nación amante de procesos de transparencia en cuanto a la elección de sus autoridades se refiere, y sobre todo, del respeto a las leyes. Es por eso que la nación del norte, trata de cuidar a Honduras que no se descarrile en su democrática, es decir, llevar todo con transparencia, así como quedó demostrado el pasado 28 de noviembre.

Leave a Reply