EDITORIAL: “Los subsidios”

La situación económica de Honduras es precaria, donde la anterior administración nos heredó una crisis alimentaria, energética y de cualquier índole, en el que el pueblo se ve afectado, teniendo que pagar un valor más alto por los productos que consume, y es por esto, que el actual Gobierno pretende ayudar otorgando subsidios, es decir, que no se pague por los impuestos.

Para el caso, recientemente fue aprobada una ley para que los pobres no pagaran por energía si consumen menos de 150 kw. Esto no es más que una medida populista, el estar regalando las cosas, mal acostumbrando a un pueblo que no le gusta trabajar. La medida genera un desbalance, ya que el dinero que los pobres dejan de pagar, es trasladado a la empobrecida clase media y a la golpeada Mipyme.

Ahora que los precios de la gasolina están por las nubes debido al conflicto en Europa, se ha otorgado un nuevo subsidio al diésel, en la que un 50% del costo será absorbido por Finanzas. Si se sigue otorgando más y más subsidios, llegará un punto en que la economía tendrá un desequilibrio, volviendo pobre al que se ha esforzado, y terminando de hundir al más al pobre, ya que al final de cuentas, tendrá que pagar más por otros productos.

Una de las mejores maneras de ayudar a un pueblo atacado por los constantes azotes económicos es brindándole trabajo. Atraer fuentes de empleo, incentivar la Inversión Extranjera Directa. De esta manera, una economía debe salir a flote, trabando en conjunto y ayudando así a un dinamismo económico que beneficie al país.

Leave a Reply