EDITORIAL: ¿Qué nos traerá el 2021?
Inicia un nuevo año, y las expectativas de las personas en estas fechas están a tope; que todo salga bien, que se cumplan todos sus sueños, con el fin de que la vida de cada uno de nosotros sea para bien y para nuestros familiares. Pero las condiciones para que todo esto se cumpla, muchas veces requiere que nuestro entorno vaya bien.
La situación por la que estamos pasando, influirá enormemente en nuestros proyectos. Tal vez para muchos, la pandemia favoreció mucho, ya que algunas empresas se levantaron, como los laboratorios, las farmacias, hospitales privados, o las personas que se dedican a la venta de productos de bioseguridad, etc. Pero para otros, la catástrofe llegó en el 2020.
Son muchas las personas que en estos momentos están sufriendo por el impacto de dos emergencias; la sanitaria, y la meteorológica. Muchos han perdido a un familiar por el “virus chino”, otros, han quedado sin nada por los embates de los huracanes, y que, hasta el día de hoy, continúan durmiendo a la intemperie. Momentos desgarradores son los que se viven.
Es de preguntarnos, ¿Qué es lo que desean estas personas para este nuevo año? La respuesta es sencilla, al menos un techo donde poder dormir, que se solucione este problema tan serio para ellos. Pero para que esto se cumpla, debe haber ayuda gubernamental, algo que no se ve de una manera eficiente.
La solución a este problema para muchos está lejos de terminar.¿Qué nos traerá el 2021? Este año es electoral, es decir, los políticos estarán concentrados en tratar de ganar la contienda, esto implica que se olvidarán totalmente de las necesidades del pueblo, un pueblo que sufre con sangre los problemas que nos han azotado.
La expectativa más importante para todos es que se reconstruya un país en ruinas, y pedirle a nuestro Dios, que acabe con la pandemia que tanto daño y sufrimiento nos ha traído. El 2021 es un año de levantarse.