EDITORIAL: Salud y migración, puntos claves en las elecciones en EEUU
Este 3 de noviembre, Estados Unidos decidirá quien tomará las riendas de la nación por los próximos cuatro años. El actual mandatario Donald Trump pretende seguir sentado en la silla presidencial, o el exvicepresidente Joe Biden, estrenará el salón Oval de la Casa Blanca en Washington.
Pero hay dos puntos clave en donde los votantes se concentrarán. Por un lado, los latinos fijan su mirada en el candidato que les asegure una estabilidad en su condición migratoria, ese es el candidato demócrata Joe Biden. Por otro lado, su contendiente republicano aboga por expulsar lo más antes posible a los migrantes ilegales.
Mientras tanto, el pueblo norteamericano, actualmente piensa en su sistema de salud. Durante el gobierno demócrata de Barack Obama, se creó el llamado Obamacare, un plan de salud en el que millones de estadounidense se verían beneficiados. Pero, Donald Trump, pretende eliminarlo, y ve este acuerdo como un desastre, ya que es muy caro.
Trump impulsa por un nuevo programa de salud a los norteamericanos, siendo mejor que el que Obama ofreció a su pueblo, según el presidente. Pero esta propuesta de parte de Trump, no ha sido explicada de una vez por todas en cómo lo hará funcionar. El nuevo programa de salud que se pretende implementar, no es más que un discurso político para concentrar las miradas del electorado en su candidatura.Tanto la migración, como el sistema de salud de EEUU, está en juego.
Por un lado, las medidas migratorias pueden ablandarse para bien de muchos migrantes, incluyendo hondureños. Por el otro lado, los estadounidenses pueden despedirse de un plan de salud como el Obamacare, que ha salvado muchas vidas de personas que han padecido de enfermedades mortales.
Ya millones de personas comenzaron a votar mediante correo electrónico, cuyos resultados y el mayor grado de votación, se dará este próximo 3 de noviembre. El destino de muchas personas, se decidirá para los próximos años.