EDITORIAL: “Un 2022 de esperanza”
Ya el 2021 se acaba y la problemática sanitaria no nos ha dejado vivir como quisiéramos, sumado a esto, son muchos los innumerables problemas que como nación cada uno de nosotros los hondureños afrontamos. Hemos vivido en este 2021, dos procesos electorales, que gracias a Dios, salimos en un ambiente de paz.
Desde el punto de vista político, la situación no ha ido muy bien para el país; con altos índices de pobreza, desempleo, corrupción, contaminación, desforestación y narcotráfico, son algunos de los problemas que el futuro gobierno de Xiomara Castro tendrá que luchar y vencer, porque el actual mandato deja una herencia y legado, con cifras negativas.
Con un discurso lleno de esperanza, la presidenta electa ha prometido al pueblo hondureño que trabajará por un mejor mañana. Borrón y cuenta nueva, es lo que debemos sentir cada uno de nosotro; quemar el año viejo que se va, cargado de dificultades, de personas que fueron malos ciudadanos, ya que se han dedicado a sustraer del dinero público. Para este año, esta actividad de quemar el “monigote”, no pudo tener un mejor simbolismo.
Desde el punto de vista de cada uno de nosotros, el inicio de año representa nuevas oportunidades; tales como comenzar una carrera universitaria, ser mejores ciudadanos, empezar a ejercitarse y muchos otros propósitos que un nuevo año trae. El fortalecimiento del nucleo familiar, es una tarea que siempre hay que tener en cuenta.
Que este 2022 sea de mucha prosperidad para Honduras. Se percibe un ambiente de esperanza para que de una vez por todas las cosas comiencen a hacerse bien. Dios quiera que la mentalidad de las futuras autoridades gubernamentales no se impregne de la codicia que se enamoran los políticos. No hay tiempo que perder, Honduras merece un mejor porvenir.