Educación prepara protocolos de bioseguridad para retorno a clases presenciales
Las autoridades de la Secretaría de Educación, dieron a conocer en las últimas horas que están preparados con los protocolos de bioseguridad para dar acompañamiento a los centros educativos gubernamentales que retomen las clases semipresenciales .
La viceministra de Educación, Gloria Menjívar, manifestó que teóricamente están preparados, con las herramientas documentales, el plan de bioseguridad, la estrategia de retorno seguro a clases y la estrategia de pilotaje para llevarla al SINAGER y buscar la aprobación y autorización para esta metodología.
Los cooperantes están entregando material de bioseguridad para algunos centros educativos, que se usan a diario, y es la manera que nosotros podemos apoyar a los centros educativos que decidan desarrollar esta modalidad semipresencial. Añadió que estos aportes son para las instituciones educativas Gubernamentales.
En el caso de los centros educativos No Gubernamentales, agregó que ya tienen sus protocolos establecidos y sus planes de acción para presentarlos al SINAGER y solicitar la aprobación.
“Nosotros damos acompañamiento en la elaboración de los protocolos y de los planes de acción, es el SINAGER quien aprueba o autoriza el retorno seguro ya que el mismo decreto establece que se prohíbe a los centros educativos las clases presenciales», dijo la entrevistada.