EEUU llega a acuerdos con Honduras para movilizar militares en la frontera
Estados Unidos anunció este lunes que llegó a acuerdos con México, Honduras y Guatemala para que movilicen a miles de militares y policías en sus fronteras con el objetivo de frenar la migración irregular hacia el norte, que alcanzó récords en el mes de marzo.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, negoció en las últimas semanas con representantes de esos tres países, que se «comprometieron a aumentar la seguridad» en sus respectivas fronteras, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.
«México tomó la decisión de mantener 10.000 efectivos en su frontera sur, algo que permite elevar al doble las interdicciones (del paso) de migrantes», precisó Psaki.
«Guatemala aumentó en 1.500 el personal policial y militar en su frontera sur con Honduras, y accedió a establecer doce puntos de control a lo largo de la ruta migratoria; mientras que Honduras destinó a 7.000 policías y militares para dispersar a un gran contingente de migrantes», agregó.