El COVID-19 se ensaña en el fútbol hondureño ¿Qué fue lo que pasó?
La Selección Nacional de Honduras levantó grandes expectativas en sus dos primeras presentaciones ante Granada y Panamá, sin embargo, esa ilusión generada en todos los amantes del fútbol, encontró un verdugo que laceró las esperanzas del país centroamericano de avanzar un poco más en la Copa Oro.
El COVID se penetró en la bicolor hondureña, cuando cinco de sus seleccionados y dos miembros del cuerpo técnico, entre ellos el seleccionador Fabián Coito, dieron positivos al virus; los siete casos generan interrogantes que pocos se atreven a contestar.
¿Qué fue lo que pasó para que siete integrantes del combinado nacional se contagiaran del virus? Y además ¿Por qué otras selecciones que participan en la competencia no atraviesan la misma situación? ¿O en que se falló? Pues son tantas aristas que podrían responder a lo ocurrido en la Selección Nacional en su corto y triste sendero en la competición.
El camino de Honduras inició con una fantástica victoria sobre Granada de 4 – 0, después de eso se dio a los seleccionados varias horas libres, unos prefirieron descansar, en el lujoso hotel JW Marriot de Houston, en el Estado de Texas, otros salir a pasear o ir de compras.
Tras ese encuentro ante los caribeños, los seleccionados se sometieron a las pruebas de rigor previo a enfrentar a Panamá, ese fue el inicio de una encrucijada sin final para la bicolor, que tenía que aislar a dos de sus jugadores por haber dado positivos, Carlos Fernández y Edwin Solano, ambos habían tenido participación ante Granada.
Un día después se confirmó que el preparador físico uruguayo Sebastián Urrutia y su compatriota el seleccionador hondureños Fabián Coitó, también estaban contagiados de COVID, por lo que fueron aislados y por ende estuvieron ausentes frente a Panamá, Qatar y México.
Algunos de los seleccionados como Luis López, Jerry Bengtson, Boniek García, Maynor Figueroa, Deiby Flores, entre otros se les vio muy comprometidos en cuanto al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, contrario a otros que en ocasiones se les observó sin mascarillas y relacionándose con los aficionados de la H.
Previo al duelo frente al representativo de México, por los cuartos de final en la Copa Oro en Glendale, Arizona, se informó que tres seleccionados más dieron positivos al COVID, Félix Crisanto, Walter Martínez y Juan Delgado. Con ello la lista se ampliaba a siete en total, casi el 25% de la delegación que representa a Honduras en el torneo de la Concacaf.