En peligro cosecha de granos básicos

El futuro de las cosechas de granos básicos en Honduras se encuentra amenazados, y con ello el abastecimiento de los alimentos en los hogares del país debido a un débil régimen de lluvias ya que las precipitaciones en las zonas productoras agrícolas se han retrasado.

Lo anterior es señalado por productores agrícolas, así como se recoge en informes gubernamentales sobre la materia, donde coincidentemente se habla de un retraso en las lluvias para la cosecha de primera, una de las principales en el país.

De mantenerse la situación, la producción bajaría y ello impactaría en los precios de los granos básicos, los que sentirían las familias hondureñas.

El ciclo de primera es como se conoce a las siembras que se realizan del 15 de mayo al 15 de junio para maíz, frijol, arroz y sorgo. Aunque debido al tipo de lluvias, se cultiva más maíz en esta temporada, mientras en la cosecha segunda o postrera, las siembras se realizan de septiembre a octubre, de acuerdo a cada región agrícola, y de aquí la principal producción de frijoles.

La meta este año es lograr cultivar 12 millones de quintales de maíz, la mitad de la demanda nacional, del resto se obtiene de importaciones de maíz blanco de parte de la agroindustria, tres millones de quintales de frijol, la demanda nacional son dos millones de quintales y el resto se exporta. La producción de arroz se estima en 1.3 millones de quintales, apenas el 25 por ciento de la demanda y el resto debe importarse para cubrir las necesidades de las familias.

Leave a Reply