Encuentran arbustos de coca en Cortés

 Desde el 2017 que se encontraron plantaciones de arbustos de coca en Honduras, en el inicio de este 2022 se reporta el primer hallazgo de al menos 21 mil plantas cultivadas en tres manzanas de tierra en San Antonio, departamento de Cortés..

Los arbustos tienen una altura entre 1.20 a 1.70 metros; se realizan las indagaciones correspondientes para verificar si en el lugar se encuentran más indicios de otro tipo de droga.

La operación se ejecutó en la aldea El Encanto del municipio de San Antonio, Cortés; en la zona también se encontraron muestras de insumos químicos y restos de un laboratorio rústico, utilizado supuestamente para la extracción de dicha droga.

Autoridades policiales de la DNPA coordinan los procedimientos legales con el Ministerio Público y los Tribunales con jurisdicción en esa zona para proceder al desmantelamiento del sitio conforme las directrices de estos órganos de impartición de justicia.

En la operación se requirió para efectos de investigación a una persona del sexo masculino de nombre César Aníbal Santos Fuentes, quien alquila su propiedad y es encargado de coordinar el trabajo en las parcelas de plantas de coca.

En estos momentos los agentes policiales dan seguimiento a la operación para lograr identificar a los responsables del ilícito.

Hasta ahora se han encontrado plantaciones de coca en Olancho, Colón, Yoro, Gracias a Dios, El Paraíso y el último en Cortés.

La novedad en Honduras fue en abril de 2017 cuando en una zona montañosa de Esquipulas del Norte, Olancho, fueron encontrados 12 mil arbustos de coca. Ese fue el primer hallazgo de ese tipo en Honduras. Desde ese momento no han parado los hallazgos de este tipo, pero básicamente concentrados en Iriona, Colón.

Los datos oficiales dan cuenta que en 2017 en Honduras se registró el hallazgo de 12 mil plantas de coca, 112 mil en 2018, 40 mil en 2019 y 424 mil 900 en 2020 (año pandemia).

Leave a Reply