ENEE propone nuevas estrategias para hacer frente a crisis energética en Cortés y Atlántida

Se han planteado nuevas medidas a corto y mediano plazo que permitirán contrarrestar la problemática energética que está sufriendo el territorio hondureño, por lo que se iniciado una estrategia para rediseñar el plan que afronte la crisis de energía.

Y es que, el pasado viernes se anunció la incorporación entre 150 a 180 megavatios en tres meses de cinco subestaciones, la mayoría proveniente de las infraestructuras que operan en La Ceiba y Naco, Cortés.

No obstante, se ha conocido que se busca integrar al sistema eléctrico nacional de 250 a 340 megavatios más de potencia en un término de 10 meses, por lo que el costo variable de las plantas térmicas ha subido en el segundo trimestre de este año de 9.8760 a 11.2864 centavos.

Este plan ayudaría a solucionar el déficit de energía que está ocasionando los racionamientos en las zonas centro sur, litoral atlántico y noroccidental y que por factores climáticos se podrían recrudecer en julio y también agosto.

Leave a Reply