Es nuestra responsabilidad detener esta ley dañina: COHEP
El temor e incertidumbre sobre la estabilidad política de Honduras que privó en 2022 sigue latente en la actualidad indicó el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin en el marco de la asamblea general ordinaria de la cúpula empresarial.
Aunque esos temores no se materializaron, «es ingenuo decir que esos riesgos desaparecieron, cuando la realidad es que los últimos días son evidencia de que hoy están igual o más vigentes esos riesgos», apuntó.
Frente a esos peligros, dijo Yibrin, es indispensable que el sector privado se mantenga unido y llamó a ser ágiles para adaptarse a los «cambios bruscos».
Yibrin llamó a las empresas privadas a aprovechar la larga trayectoria del Cohep como línea de defensa del sector privado hacia el ejercicio de la libre empresa, los empleados y a hacia los inversionistas.
Para el líder empresarial, uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta en la actualidad el empresariado nacional es la reforma tributaria, la que calificó como «mal intencionada, dañina, donde priman el odio y la discriminación».
«El impacto de esta reforma en la economía será devastador y no hay ninguna evidencia que indique que los beneficios superarán los daños».
El presidente del Cohep dijo que es responsabilidad de esta organización empresarial, «es nuestra responsabilidad por Honduras, no por ninguna empresa en particular, por Honduras, detener esta ley, antes que sea demasiado tarde».