Expresidente del Cohep aboga por una alternativa fiscal para las ZEDEs

Juan Carlos Sikaffy, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), sugirió este lunes dar una alternativa fiscal a los inversionistas acogidos a la Ley de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), para evitar que migren a otros países.

 “Yo creo que todo deriva de la inseguridad jurídica en que vivimos, me parece que el gobierno debe de darle alternativas a estas empresas para que se acojan a regímenes especiales”, inició diciendo el líder empresarial en declaraciones a la cadena radial América Multimedios.

En ese sentido, Sikaffy consideró que si es posible que el Estado de Honduras  brinde  opciones para que estas empresas se acojan a regímenes especiales y se les puedan dar los mismos beneficios fiscales sin horadar la soberanía nacional.

Agregó que garantizar la seguridad jurídica es de vital importancia para atraer la inversión extranjera a Honduras, ya que “el dinero es muy miedoso sino hay seguridad jurídica, este prefiere irse a un lugar donde las reglas están claras”.

Recordó que las ZEDEs fueron un planteamiento orientado a una jurisdicción especial para atraer inversión y generar empleo, sin embargo algunos sectores consideran que se trata de la venta del territorio nacional.

Finalmente refirió que la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), debe gozar de autonomía «sin ningún sesgo político. Queremos como empresa privada una CICIH independiente y que persiga la corrupción porque eso nos tiene atrasados”. JP

Es oportuno recordar que en abril de este 2022, el Congreso Nacional, derogó las Zonas de Empleo y Desarrollo, por considerar que violentaba la soberanía nacional, este proyecto fue aprobado en 2013 y desde entonces, sobre su convenio muchas cosas han cambiado. 

Leave a Reply