Gorgojo descortezador amenaza bosques de Honduras

El organizmo internacional Visión Mundial, alerto este martes sobre los problemas que puede traer de nuevo el rebrote del gorgojo descortezador de pino, que afecta durante la temporada de verano en Honduras y y puede tener consecuencias “catastróficas” para el país, que entre 2013 y 2017 perdió más de 500.000 hectáreas de pinares por ese insecto.

Según cifras del Instituto de Conservación Forestal, el gorgojo ha afectado este año unas 53 hectáreas de pino en el oriente de Honduras, que tiene una extensión de 112.492 kilómetros cuadrados.

El gorgojo, cuya variedad más destructiva es la Dendroctonus frontalis, inicia sus ataques en pinos debilitados por las sequías, fuegos y altas temperaturas, insistieron los expertos.

A primera vista, el síntoma de que un pino ha sido atacado por el gorgojo es el descoloramiento del follaje y sus hojas cambian de color verde a color amarillento y luego a rojo o marrón.

Además, se observan pequeñas acumulaciones de resina en las grietas de la corteza, que señalan las entradas de gorgojos adultos al pino.

Barrios instó a la población a vigilar si las hojas del pino cambian de color, porque en la medida de que los brotes “sean detectados a tiempo se pueden controlar rápidamente”.

Leave a Reply