Hasta 2024 estaría vacunado el 100% de la población hondureña

El asesor jurídico de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Rafael Jerez, dijo el lunes (17.05.2021) que entre 2023-2024, Honduras estaría vacunando contra el covid al 100 por ciento de su población, si se continúa con el proceso actual de inoculación.

“En relación a proyecciones de centros de investigación, Honduras podrá lograr vacunar a su población totalmente entre 2022-2023, incluso se podría extender hasta 2024”, manifestó.

Continuó “el peligro con esto es todas las variantes que van surgiendo. El Estado ha quedado deber a la población”.

Jerez recomendó al Gobierno en “abrir negociaciones” para la obtener un gran número de vacunas contra el covid-19.

Cabe mencionar que, hasta el momento Honduras ha vacunado contra el nuevo virus a menos del 1 por ciento de su población.

Debido a las pocas vacunas contra el covid, miles de hondureños han viajado hacia Estados Unidos con el fin de inocularse.

Según datos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), en Honduras se registran 226 mil 719 casos de covid, 5 mil 960 muertos y 82 mil 602 recuperados.

Variante del coronavirus

Un total de 65 casos de la variante del coronavirus se reportan hasta el momento en 11 departamentos del país.

De los 65 casos, 17 se registran en Comayagua, 14 en Francisco Morazán, en La Paz (11), Olancho (7), Valle (5), Colón (2), El Paraíso (1), Choluteca (1), Cortés (1), Islas de la Bahía (1) y Atlántida (1).

 

Leave a Reply