Honduras en el último lugar en proceso de vacunación contra la covid a nivel de Centroamérica
De acuerdo a la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas de Estados Unidos, Forbes, Honduras ocupa el último lugar de vacunación contra la covid-19 en Centroamérica.
La vacunación sigue en marcha en el istmo, y El Salvador, Costa Rica y Panamá toman la delantera (aunque hay un claro ganador), detalla Forbes
El Salvador lidera el proceso con 1.07 millones de personas vacunadas con una dosis, lo que representa el 16.4% (por ciento) de personas vacunadas. Un total de 431 mil 149 salvadoreños han recibido las dos dosis para un total de 6.7% personas inmunizadas con los dos componentes.
Costa Rica ha inmunizado a 721 mil 882 personas contra la covid-19 con una dosis, es decir, el 14.2% de la población, por su parte, el número de las personas vacunadas con las dos dosis es de 530,018 para un total del 10.4% de la población inoculada con ambas dosis.
En Panamá, 570 mil 640 personas han sido vacunadas con una dosis, total de la población con una dosis 13.2%, personas vacunadas con dos dosis 292 mil 685 para un total de 6.8% de la población.
Guatemala por su parte, ha inoculado a 305 mil 764 personas con una dosis, para un total 1.7% personas vacunadas con una dosis y 2 mil 535 con las dos dosis, lo que representa el 0.1% de guatemaltecos inmunizados con las dos dosis.
Nicaragua ha inmunizado contra el mortal virus a 166 mil 350 de personas con una dosis, para un total del 2.5% de la población vacunada con una sola dosis.
En Honduras, 108 mil 538 personas han sido vacunadas con una dosis, es decir, solo el 1.1% de los hondureños ha recibido una dosis del fármaco. Por su parte, 5 mil 687 personas han recibido dos dosis para un total de 0.1% de la población inoculada con ambos componentes.
Sin embargo, las autoridades de Salud hondureñas informaron que hasta la fecha en el país hay alrededor de 222 mil personas vacunadas contra el virus.
La cifra de muertes en Honduras por la covid-19 ascendió en las últimas horas a 6,093 y los contagios a 230 mil 311, según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).