Honduras entre los países afectados por hambruna durante pandemia

Las proyecciones sobre pobreza y hambruna en América Latina, tras la pandemia del coronavirus, revelan un escenario severamente agravado, según lo revelado el lunes 13 de julio por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Según el informe del organismo, en los últimos cinco años se registró un aumento del hambre que podría afectar a un 9.5 por ciento de su población en 2030, reseñó el portal Runrun.es

“El hambre afectó a cerca de 47.7 millones de personas en América Latina y el Caribe en 2019, o un 7.4 por ciento de habitantes”, de acuerdo con la FAO.

El informe expone que, entre los países más afectados por la hambruna, está Haití, un país con altos niveles de inseguridad alimentaria.

Asimismo, Venezuela -donde el hambre ha aumentado en forma significativa en los últimos años-, seguido de Guatemala, El Salvador y Honduras, países pertenecientes al Corredor Seco en América Central.

“Estos países son los más expuestos, pero el agravamiento del hambre producto de la pandemia es algo que nos va a impactar a todos los países, no se salva nadie”, apuntó Julio Berdegué, representante regional de la FAO para América Latina.

De acuerdo con proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), uno de cada tres latinoamericanos y caribeños este año van a vivir en condición de pobreza.

Leave a Reply