Impulsan cosecha de limón persa

Es importante mencionar que la producción de limón en temporada seca, es baja y es donde los árboles están en proceso de floración y es a partir de abril que sale la mayor producción, en ese sentido unos 4 contenedores ya han sido enviados al mercado de Europa y Estados Unidos con la fruta, misma que se comercializa a nivel de mercados de la Costa Norte.

Unas 134 hectáreas de limón persas con fines de exportación y comercialización nacional son asistidas con vigilancia fitosanitaria por el Gobierno de la República a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

“Damos asistencia técnica en monitoreo de mosca de la fruta para asegurar el estatus fitosanitario de las fincas: La Joya ubicada en Aguazul, Rancho, El Zapote, en San Francisco de Yojoa, finca Río Lindo, en este mismo sector de Cortés, expresó Erick Padilla, oficial fitosanitario de Sanidad Vegetal en la Oficina Regional de San Pedro Sula”

Leave a Reply