Los municipios de Goascorán, Alianza y Coray seriamente afectados por sequía en Valle
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, informó que Honduras está en “alerta verde” en 64 de los 298 municipios por las sequías que puede causar el fenómeno de El Niño.
Los productores de estos poblados nos contaron que ya no cuentan con comida para su ganado, por lo que la sequia de alimentos y agua ya es notable, otro de los grandes problemas es el aumento del precio de los concentrados, como el saco de salvados que subió 150 lempiras, el concentrado para toro aumentó 200 lempiras y la bolsa de silo se cotiza hasta en 200 lempiras.
Según los pronósticos, El Niño dejará “lluvias escasas” en el territorio hondureño, y la sequía se acentuará en junio y julio. Se sumará la canícula desde mediados de julio a fines de agosto, mientras la zona del corredor seco de Honduras es de las más pobres del país y está expuesta a los fenómenos naturales por el cambio climático, con sequías extremas e inundaciones.