Niña contagiada con gripe aviar en Ecuador está «estable», según autoridades
La niña de nueve años contagiada con gripe aviar (A-H5) está «estable», aseguró este miércoles Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador.
En una rueda de prensa, Pérez indicó que la menor, que vive en la provincia andina de Bolívar, presentó sintomatología el pasado 25 de diciembre y fue tratada localmente.
Presentó los síntomas típicos de una neumonía, que se fueron complicando y fue trasladada a la capital ecuatoriana, donde se encuentra ingresada en un hospital público.
En esa casa de salud -aseguró- está «estable, con evolución favorable».
De acuerdo a Pérez, para mantener el control han realizado exámenes a unas 25 personas, entre familiares y gente que estuvo en contacto con la menor.
SECUELAS «Las secuelas que pueden haber de esto son las de cualquier enfermedad respiratoria porque es una neumonía grave y puede llegar a tener algún tipo de problema respiratorio en el futuro. Todavía no se sabe pues es un poco complejo debido a que hay muy pocos casos, entonces no se puede investigar las secuelas en estas personas», dijo.
Añadió que las personas con mayor riesgo de contagio son las que están en contacto con aves, en granjas avícolas, como los trabajadores avícolas.
Según el MSP el caso de la niña, el primero reportado en el país, se detectó el pasado 7 de enero y se presume que el contagio se debió al contacto directo de la menor con unas aves infectadas con el virus.
El Ministerio indicó en un comunicado que, con la Agencia de Control Fito y Zoosanitaria del país, aplicaron un «cerco epidemiológico tanto humano como animal en las zonas identificadas de riesgo».