Positividad en Semana Santa fue de un 25 %
De un 25% fue la positividad en las pruebas PCR que se procesaron durante el feriado de Semana Santa, informó este martes la directora del Laboratorio Nacional de Virología, adscrito a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, doctora Mitza Castro.
La funcionaria detalló que, durante la Semana Mayor, se procesaron más de 14 mil 400 pruebas de las cuales tres mil 600 resultaron positivas y ese fue el impacto que se tuvo de dos semanas hacia atrás, que se refiere al proceso de elecciones primarias e internas en el país, así como de las aglomeraciones que ocurrieron mientras se entregaba el nuevo Documento de Identificación Nacional (DNI).
“No sabemos con exactitud cuántos se infectaron en esas semanas”, indicó Castro quien tampoco se sabe con precisión en cuánto va a aumentar la positividad luego de las vacaciones de la Semana Santa porque eso depende de los síntomas que vaya sintiendo cada persona en el momento en que presenta síntomas de la enfermedad como tal.
Reiteró que los cuatro laboratorios de biología molecular están operando normalmente, el de San Pedro Sula tiene capacidad de procesar 800 muestras diarios; el de Santa Rosa de Copán, 500 pruebas y en Tegucigalpa entre mil 500 y mil 800 pruebas diarias.