Presidente Castro defiende gobiernos de Venezuela y Cuba y se olvida del pueblo hondureño en discurso de la ONU

La presidenta Xiomara Castro se comprometió ante la 77 asamblea general de las Naciones Unidas a “construir un modelo económico alternativo y profundamente soberano”, así como a desprivatizar los servicios públicos como el agua, la salud, la energía eléctrica e el internet.

En su primera intervención ante la máxima instancia de las Naciones Unidas, la presidenta Castro rechazó lo que denominó el “infame y bruta, bloqueo al pueblo de la hermana República de Cuba” y llamó a discutir seriamente la multipolaridad del mundo.

Indicó que la guerra, no identificó cuál de los conflictos armados existentes en el mundo,  vuelve a castigar a los más pobres del mundo e denunció “que somos países invadidos”, por lo que pregonó el retorno al respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Tras culpar a la dictadura instaurada en 13 años, de los altos indices de pobreza e inseguridad, destacó algunos de los primeros avances de su gobierno y aseguró que Honduras nunca volverá a ser tierra de nadie y «proporcionaremos salud, educación de calidad a nuestros niños y jóvenes».

En ese mismo tema hizo un furibundo reclamo a la comunidad internacional «tuvimos 13 años de dictadura tutelada por la comunidad internacional».

Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU la presidenta, remarcó que «Las políticas públicas avaladas por el modelo rentistas nos arrastraron a un mundo cargado de violencia y pobreza».

Añadió que en los 13 años de dictadura el país alcanzó la tasa de pobreza de 74 % la más alta, y nos llevó al país a multiplicar su deuda pública por seis veces y es por ello que las naciones pobres del mundo ya no “soportamos los golpes de Estado».

Leave a Reply