Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este miércoles al norte de Honduras
Un sismo de magnitud de 5.5 grados en la escala de Richter sacudió este miércoles al norte de Honduras, y sintiéndose en gran parte del territorio nacional, según el jefe de la Dirección del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Copeco, Francisco Argenal.
El movimiento telúrico fue de 5.5 grados a las 3:04 de esta tarde, con un kilómetro de profundidad a 31 kilómetros del oeste de San Pedro Sula en el departamento de Cortés.
Argeñal apuntó que al ser mayor de 5 grados el movimiento telúrico podría ser capaz de colapsar edificios, pero hasta este momento no se reportan daños mayores.
Videos e imágenes circulan en las redes sociales, en los que se aprecia el momento de muchos hondureños evacúan edificios y centros comerciales, especialmente en la ciudad industrial del país.
Argeñal pidió a la población estar tranquila y seguir las informaciones en los canales oficiales de Copeco para conocer en forma científica lo que se debe hacer en este tipo de emergencias.
Especificó que el movimiento se relaciona con la placa tectónica en Puerto Barrios en Guatemala y que confluye con la de Norteamérica en la falla del Motagua.