Volcán Popocatépetl entra en erupción en México
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó este sábado 20 de mayo que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 168 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Adicionalmente se contabilizaron 141 minutos de tremor de alta frecuencia y seis sismos volcanotectónicos registrados hoy a las 02:52, 03:27, 03:32:18, 03:32:41, 05:27 y 05:57 horas, con magnitud calculada de 0.9, 1.7, 1.4, 1.7, 1.2 y 1.8 respectivamente.
La actividad volcánica del Popocatépetl ha prendido las alertas entre la población, debido a que este sábado se reportó la caída de ceniza en Tétela del Volcán, Morelos, así como en cinco de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, sin embargo, de acuerdo con el Cenapred, “es un fenómeno normal y no necesariamente es un indicativo del incremento de la actividad volcánica”.
“Cabe hacer notar que en la condición actual del Popocatépetl, caracterizada por la formación de pequeños domos de lava, y su posterior destrucción mediante explosiones principalmente de tamaño menor a moderado, es probable que en los próximos días o semanas la población cercana al volcán perciba estas fases audibles”, informó el Cenapred.